CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA EMPRESARIAL CANALES DESARROLLADORES S.A.S.
1. PRESENTACÍON
En Canales Desarrolladores S.A.S. Trabajamos con el propósito de transformar ciudades y construir bienestar para las personas. Para lograrlo, creemos en la importancia de actuar con integridad, responsabilidad y respeto en todos nuestros procesos. Este Código de Ética y Conducta Empresarial define los principios que orientan nuestro comportamiento, las reglas de actuación con nuestros colaboradores, clientes, proveedores, inversionistas y demás grupos de interés, manteniendo un ambiente de transparencia y responsabilidad.
Es un compromiso y obligación de todos los miembros de Canales Desarrolladores S.A.S. dar cumplimiento a cada uno de los lineamientos entregados en el presente Código en cada una de las actividades realizadas en el día a día, ejecutando su trabajo desde la prudencia, criterio profesional y compromiso ético con la labor encomendada.
Se espera que las organizaciones que contratan con nuestra organización así como sus colaboradores, se relacionen con nuestra Compañía bajo los estándares del presente Código.
2. ALCANCE
Este código aplica a todos los colaboradores de Canales Desarrolladores S.A.S., incluyendo directivos, empleados, proveedores, contratistas, aliados estratégicos, inversionistas y demás partes interesadas con las que interactuamos en el desarrollo de nuestras actividades.
3. PRINCIPIOS ÉTICOS
3.1 Integridad:
Actuamos con honestidad, transparencia y coherencia entre lo que decimos y lo que hacemos.
3.2 Responsabilidad:
Asumimos con compromiso el impacto de nuestras decisiones sobre el entorno, los clientes, los colaboradores y la sociedad.
3.3 Respeto:
Valoramos la dignidad humana, promovemos la inclusión, la diversidad y el diálogo abierto.
3.4 Legalidad:
Cumplimos con las leyes, regulaciones y normas aplicables al sector inmobiliario y de la construcción.
3.5 Transparencia:
Garantizamos la veracidad y claridad en la información que compartimos con nuestros grupos de interés.
4. CONDUCTAS ESPERADAS
- Brindar un trato justo, digno y respetuoso a todas las personas.
- Proteger los recursos, bienes e información confidencial de la compañía.
- Rechazar cualquier acto de corrupción, soborno, extorsión o conflicto de interés.
- Promover un ambiente laboral sano, libre de discriminación, acoso o maltrato.
- Garantizar el cumplimiento de los compromisos contractuales y legales.
- Cuidar el medio ambiente y cumplir la normativa ambiental vigente.
- Informar a tiempo cualquier comportamiento sospechoso o contrario a este código.
5. CONFLICTO DE INTERÉS
Un conflicto de interés ocurre cuando los intereses personales interfieren o pueden interferir con los intereses de la empresa. Se entiende como conflicto de interés, toda situación en la cual una persona antepone sus intereses personales o económicos a los de la organización. Para no generar situaciones de conflicto de interés, todos los colaboradores de Canales Desarrolladores S.A.S. deben actuar con honestidad, ética y lealtad, buscando siempre la protección de los intereses de la empresa.
Todos los colaboradores deben:
- Evitar situaciones que puedan comprometer su objetividad.
- Ofrecer a terceros o subalternos beneficios que no se encuentran autorizados, aprovechando el cargo o posición dentro de la organización.
- Participar o desarrollar negocios que compitan o interfieran directa o indirectamente con la compañía.
- Aceptar beneficios o ingresos de clientes, proveedores o competidores.
- Tomar provecho del puesto o posición en la empresa para obtener beneficios personales, incluyendo a miembros de la familia o terceras personas.
- Declarar cualquier relación, beneficio u obligación que pueda generar un conflicto.
- Abstenerse de participar en decisiones cuando exista un conflicto real o potencial.
Cualquier duda, inquietud o denuncia con relación a una situación de conflictos de interés real o potencial, deberá ser comunicada a la dirección de recursos humanos y a la Gerencia General por medio de comunicación escrita, y debe ser manejada éticamente por los colaboradores de acuerdo a lo establecido en el presente Código.
6. PRÁCTICAS ANTICORRUPCIÓN
Rechazamos cualquier acto de corrupción, por lo que es prohibido el soborno y la extorsión, tanto para las negociaciones realizadas con terceros o a nivel interno de la organización, así como con organizaciones al margen de la ley. Igualmente es prohibido prometer, ofrecer y/o pagar a terceros, sin cumplir con los niveles de autorización establecidos de acuerdo a los procesos de la organización.
Todas las actividades desarrolladas deben partir del principio de transparencia y cumplimiento de las leyes y normas de anti-corrupción.
En caso de identificarse una situación de soborno o extorsión, la misma deberá comunicarse a la presidencia, para tomar las medidas disciplinarias y en caso de ser necesario, las medidas legales.
- Está prohibido recibir o entregar sobornos, dádivas o comisiones ilegales.
- Es prohibido realizar cualquier transacción para esconder el origen real de los fondos ilícitos o para hacerlos ver que cuentan con un origen de actividades licitas.
- No se aceptan regalos, atenciones o invitaciones que comprometan la independencia del colaborador.
- Toda relación con entidades públicas o privadas debe regirse por la ley y por este código.
7. PROTECCIÓN DE INFORMACIÓN
Se considera información confidencial toda aquella información que no ha sido publicada oficialmen- te, pero la cual es utilizada para el desarrollo de las funciones de cada colaborador y la cual no puede ser divulgada o compartida con terceros, por lo cual su divulgación o el uso no autorizado de la misma se considera una falta grave, que amerita un proceso disciplinario terminando inclusive en el despido por justa causa y puede tener consecuencias civiles o penales.
- Se considera información confidencial y/o privilegiada la siguiente:
- Estados financieros y proyecciones económicas.
- Listas de clientes y proveedores.
Elementos de propiedad intelectual e industrial. - Diseños arquitectónicos y/o técnicos.
- Estrategias, manuales y planes de mercadeo, publicidad y ventas.
- Formatos y/o archivos digitales de seguimiento y/o control de las actividades desarrolladas en cada una de las áreas en el día a día.
- Datos personales de los trabajadores como son dirección, teléfono fijo y/o celular .
- Se debe mantener la confidencialidad de la información comercial, financiera y técnica de la empresa.
- La información solo puede ser utilizada para fines legítimos de la organización.
- No se permite la difusión de datos confidenciales a terceros sin autorización expresa.
8. RELACIONES CON GRUPOS DE INTERÉS
Clientes:
Ofrecemos información clara, veraz y oportuna. Cumplimos lo prometido en nuestros proyectos. De la misma manera, esperamos que nuestros clientes compartan nuestros principios, por lo cual nuestro Código es publicado en la página Web y se invita a nuestros clientes a conocer el Código por este medio, con el fin de dar cumplimiento a todo lo establecido en el mismo y en las leyes y normas pertinentes. Dado lo anterior, si se determina que un cliente está involucrado en actos ilegales o no éticos que atente contra el presente Código, se debe dar por terminada la relación comercial.
Relación con los Accionistas
La relación entre los accionistas y la administración, se realizará de acuerdo a los parámetros establecidos en los estatutos de la organización.
Proveedores y contratistas:
Establecemos relaciones justas, transparentes y basadas en el mérito y cumplimiento, sin generar falsas expectativas. La vinculación de los proveedores parte de criterios técnicos, económicos y cumplimiento.
Aliados e inversionistas:
Actuamos con responsabilidad financiera, ética y legal.
Comunidad y medio ambiente:
Respetamos a las comunidades en donde operamos y mitigamos los impactos ambientales.
Relación con Nuestros Competidores
Competimos con prácticas transparentes de calidad e innovación de nuestros servicios y/o productos, y no por el desarrollo de prácticas ilegales por lo cual es prohibido obtener información de nuestros competidores que no ha sido publicada oficialmente o que no ha sido autorizada para su entrega.
Igualmente se consideran prácticas ilegales los acuerdos de precios, la manipulación de la oferta y la manipulación de los precios, por lo que dichas prácticas serán sancionadas conforme a lo estipulado en la ley.
Por lo anterior, todo acuerdo que se suscriba con nuestros competidores debe contar con el aval jurídico que certifique que el mismo no infringe la regulación establecida.
9. REDES SOCIALES
La participación de todos los colaboradores de Canales Desarrolladores S.A.S. en las redes sociales, es de carácter personal y no tienen ninguna relación con Canales Desarrolladores S.A.S., sin embargo, en caso de requerir utilizar las redes sociales con fines asociados a Canales Desarrolladores S.A.S., el colaborador deberá identificarse claramente, contar con la autorización del gerente del área y seguir los siguientes parámetros:
Toda publicación debe estar alineada con los principios y valores de la organización.
Cumplir con los lineamientos sobre manejo de información confidencial y privilegiada.
Ser respetuoso en la forma como se expresa ante la comunidad.
No ofrecer productos o servicios no autorizados por la organización, ni crear falsas expectativas.
El uso de las redes sociales sin la autorización expresa de la organización, será siempre a título personal del colaborador.
10. CANAL DE DENUNCIAS – LÍNEA ÉTICA
Contamos con un canal confidencial para reportar comportamientos contrarios al presente Código:
- Correo electrónico confidencial: lineaetica@canalesdesarrolladores.com
Todas las denuncias serán tratadas con confidencialidad, respeto y sin represalias.
11. COMPROMISO
Cada colaborador, directivo y aliado de Canales Desarrolladores S.A.S. se compromete a:
- Conocer y cumplir este Código de Ética.
- Aplicar los principios éticos en sus decisiones y actuaciones.
- Promover una cultura de integridad dentro y fuera de la organización.
- Todo incumplimiento al presente código, será causal de sanciones disciplinarias que inclusive pueden llegar al despido con justa causa.
Canales Desarrolladores S.A.S. reafirma su compromiso con una actuación empresarial ética, responsable y sostenible.